By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Voz de JuárezLa Voz de JuárezLa Voz de Juárez
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Editorial
  • Vida Fronteriza
  • Economía Regional
  • Cultura y Sociedad
  • Política Local y Nacional
Reading: Independencia Energética: El Papel Clave de Chihuahua y Ciudad Juárez
Share
Font ResizerAa
La Voz de JuárezLa Voz de Juárez
  • Editorial
  • Vida Fronteriza
  • Economía Regional
  • Cultura y Sociedad
  • Política Local y Nacional
Search
  • Editorial
  • Vida Fronteriza
  • Economía Regional
  • Cultura y Sociedad
  • Política Local y Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
La Voz de Juárez > Economía Regional > Independencia Energética: El Papel Clave de Chihuahua y Ciudad Juárez
Economía Regional

Independencia Energética: El Papel Clave de Chihuahua y Ciudad Juárez

Last updated: febrero 25, 2024 7:17 pm
admin Published febrero 25, 2024
Share
SHARE

En el panorama energético de México, la autonomía se ha convertido en una palabra clave que marca la dirección de las políticas y las inversiones del país. En este contexto, el estado de Chihuahua y su ciudad fronteriza, Ciudad Juárez, están surgiendo como actores vitales en la ambición nacional de lograr la independencia energética. La operación de la Refinería Olmeca en Tabasco, programada para iniciar el 31 de enero de 2024, es un paso estratégico hacia este objetivo, con la expectativa de procesar 243 mil barriles de crudo diarios en su primer año, y una producción anticipada de 208 mil barriles diarios de combustible​​.

La independencia energética de México es un proyecto que busca la autosuficiencia en la producción y el consumo de combustibles, con la visión de refinar internamente todo el petróleo producido en el país. Este esfuerzo se realiza con la mira en reducir significativamente la importación de gasolinas del extranjero y es visto como un paso crucial para consolidar la soberanía energética del país. Aunque la meta no se espera alcanzar durante la administración actual, sino un año después, cuando estén en pleno funcionamiento las refinerías existentes y se sumen las capacidades de Dos Bocas y Deer Park​​.

Chihuahua, por su parte, se ha destacado como un líder en la generación de energías limpias, gracias a su geografía privilegiada y a la creciente demanda internacional de fuentes de energía alternativas. En 2018, la región vio la puesta en marcha de cuatro plantas de energía renovable con tecnología solar fotovoltaica, representando una captación de inversiones significativa y posicionando al estado como un dinámico participante en el mercado de energías renovables. Con plantas operativas en los municipios de Jiménez, Camargo, Ascensión y Galeana, y más proyectos en construcción, Chihuahua no solo está impulsando su economía local, sino que también está contribuyendo al objetivo nacional de independencia energética​​.

Además de la inversión en energía solar, Chihuahua ha demostrado ser un punto de conexión para la producción y gestión de energía renovable. La capital y Ciudad Juárez tienen la oportunidad de fortalecer su infraestructura para convertirse en centros neurálgicos de este sector emergente. Esto no solo cumpliría con los requisitos nacionales de energía renovable, sino que también fomentaría el desarrollo económico regional y la creación de empleos.

Los incrementos en la producción de petróleo y las reservas probadas son indicadores de la capacidad de México para manejar sus recursos de manera más autónoma y eficiente. Los 177 mil barriles diarios de producción y las reservas valoradas en 438 millones de barriles son el resultado de un mejor manejo presupuestario y una lucha efectiva contra la corrupción. Estos éxitos, señalados por el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, refuerzan la visión de un México energéticamente independiente y autosuficiente​​.

En este entorno de cambio, Chihuahua y Ciudad Juárez tienen la posibilidad de diversificar sus economías y atraer nuevas inversiones. Este desarrollo podría fortalecer su posición económica y proporcionar un modelo para otras regiones del país. La inversión en energía renovable, junto con la expansión de la capacidad de refinación, coloca a estas ciudades en una posición única para capitalizar las tendencias energéticas actuales y futuras.

En conclusión, la independencia energética es más que un proyecto nacional para México; es una oportunidad de transformación para regiones como Chihuahua y Ciudad Juárez, que pueden desempeñar roles clave en la nueva era energética del país. Con la implementación de políticas inteligentes y el compromiso con la inversión en tecnologías sostenibles, estas ciudades pueden ayudar a llevar a México hacia un futuro más verde y autosuficiente.

You Might Also Like

Policía Fronteriza Binacional ¿La solución definitiva?

La Ciudad que Nunca Fue: Querían Deshacerse de Juárez

La batalla por Ciudad Juárez: ¿Quién realmente representa a la ciudad?

Laboratorio de Innovación en la Frontera

Foodies en la Frontera: La Nueva Escena Gastronómica de CDJ

TAGGED:autosuficiencia energéticaChihuahuaCiudad Juárezcreación de empleodesarrollo económicoeconomía regionalenergía solar fotovoltaicaenergías renovablesfuturo verdeindependencia energética de Méxicoinfraestructura energéticainversión en energíamercado de energías renovablesOctavio Romero OropezaPemexproducción de petróleoRefinería Olmecareservas de petróleosoberanía energéticaTabascotecnologías sosteniblestransformación energética
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Popular News
Vida Fronteriza

Puente Santa Fe: Un Testigo de Aventuras y Desafíos

admin junio 27, 2024
Laboratorio de Innovación en la Frontera
Policía Fronteriza Binacional ¿La solución definitiva?
Juárez Nocturno: La Vida Después de la violencia
El Rey Corrupto de Chihuahua: La Caída de César Duarte
Economía Regional

¿Es la Protección Digital de Menores en Ciudad Juárez la Clave para su Desarrollo Económico?

admin agosto 12, 2024
Del Tranvía Histórico al Controversial Juárez Bus
Las Jornadas Villistas: una tradición que llegó para quedarse
De explotación laboral hasta feminicidios: Problemas y beneficios de las maquilas en Ciudad Juárez.
¿Sabías que la Margarita Nació Aquí?
Cultura y SociedadVida Fronteriza

Del Tranvía Histórico al Controversial Juárez Bus

admin julio 9, 2024
La Crisis Migratoria: Un Desafío Multidimensional
Campos vs Pérez Cuéllar, ¿Alianza o Rivalidad?
El Año de Oro para Empresarios en Juárez
El Dilema del Agua: ¿Estamos Preparados para el Futuro?
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?