By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
La Voz de JuárezLa Voz de JuárezLa Voz de Juárez
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Editorial
  • Vida Fronteriza
  • Economía Regional
  • Cultura y Sociedad
  • Política Local y Nacional
Reading: Economía y Seguridad en Riesgo: Baches y Deuda en la Carretera de Chihuahua-Juárez
Share
Font ResizerAa
La Voz de JuárezLa Voz de Juárez
  • Editorial
  • Vida Fronteriza
  • Economía Regional
  • Cultura y Sociedad
  • Política Local y Nacional
Search
  • Editorial
  • Vida Fronteriza
  • Economía Regional
  • Cultura y Sociedad
  • Política Local y Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
La Voz de Juárez > Economía Regional > Economía y Seguridad en Riesgo: Baches y Deuda en la Carretera de Chihuahua-Juárez
Economía Regional

Economía y Seguridad en Riesgo: Baches y Deuda en la Carretera de Chihuahua-Juárez

Last updated: junio 26, 2024 8:27 pm
admin Published junio 26, 2024
Share
SHARE

La carretera que conecta Chihuahua con Ciudad Juárez, conocida como la carretera Panamericana o México 45, es una de las rutas más importantes del estado, no solo por su relevancia comercial, sino también por ser una vía esencial para el transporte de personas y mercancías. La construcción de esta carretera comenzó en la década de 1950 y se ha expandido y mejorado a lo largo de los años para soportar el creciente tráfico entre estas dos ciudades clave.

Contents
Tramos FederalesTramos Estatales

En los años 90, el gobierno estatal decidió implementar casetas de cobro en varios tramos de la carretera para financiar el mantenimiento y las mejoras necesarias. Actualmente, hay dos casetas principales en esta ruta: Sacramento y Villa Ahumada. Las tarifas han aumentado con el tiempo, reflejando la necesidad de mayores ingresos para el mantenimiento de la infraestructura​.

La carretera ha sido objeto de diversas controversias legales y disputas sobre la administración de los tramos. Diferentes administraciones han tenido conflictos sobre la gestión de los ingresos y la asignación de recursos para el mantenimiento de la vía. Estos conflictos han llevado a retrasos en las reparaciones y mejoras, contribuyendo al deterioro de la carretera.

El exgobernador César Duarte es conocido por haber incrementado significativamente la deuda del estado, que pasó de 12,547 millones de pesos a 49,408 millones de pesos durante su administración. Gran parte de esta deuda fue garantizada por los ingresos de las casetas, lo que provocó un aumento en las tarifas​.

Tramos Federales

  1. Chihuahua a Sacramento: Este tramo es administrado por el gobierno federal a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
  2. Sacramento a Villa Ahumada: También es un tramo federal, cubriendo una parte significativa del recorrido entre las dos ciudades.
  3. Villa Ahumada a Ciudad Juárez: Este tramo final de la carretera es de jurisdicción federal y es gestionado por la SCT.

Tramos Estatales

  1. Carretera Libre de Chihuahua a Aldama: Este tramo inicial es administrado por el gobierno del estado de Chihuahua.
  2. Aldama a Ojo Laguna: Otro tramo bajo la administración estatal, gestionado por el estado de Chihuahua.
  3. Tramos locales en Villa Ahumada y otros municipios menores: Algunas secciones pequeñas y vías de acceso son mantenidas por el estado.

Debido a que los ingresos generados por las casetas estan comprometidos en los tramos estatales, la carretera se encuentra en un estado de deterioro preocupante. Los usuarios reportan frecuentemente baches, falta de mantenimiento y señalización inadecuada. Estas malas condiciones no solo afectan la comodidad del viaje, sino que también representan un riesgo para la seguridad de los conductores. Además, la carretera ha sido escenario de actos de violencia y crimen, exacerbando la percepción de inseguridad​.

A pesar de que tramos significativos de esta vía están bajo la administración federal, gestionados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), ha habido una falta de inversión adecuada y oportuna en el mantenimiento y mejora de la infraestructura. Esto ha resultado en el deterioro progresivo de la carretera, con frecuentes reportes de baches, señalización deficiente y condiciones peligrosas para los conductores. La inacción y falta de respuesta de la SCT a las necesidades de mantenimiento han exacerbado los problemas, afectando tanto la seguridad como la eficiencia del transporte en esta ruta vital para la economía regional​.

La carretera Chihuahua-Ciudad Juárez es una arteria vital para el comercio en la región, especialmente para la industria maquiladora y de exportación. Aproximadamente 2,000 camiones de carga transitan diariamente por esta carretera, transportando bienes manufacturados, componentes automotrices y electrónicos. La ruta es esencial para el flujo de mercancías entre México y Estados Unidos, y cualquier interrupción en su operación puede causar pérdidas económicas significativas. La industria maquiladora, que representa un gran porcentaje de las exportaciones del estado de Chihuahua, depende de esta carretera para el transporte eficiente de sus productos, contribuyendo significativamente a la economía local y nacional. Se estima que las exportaciones del programa IMMEX en Chihuahua alcanzan los $70 millones de dólares diarios, destacando la magnitud del impacto económico de esta vía​

La carretera de Chihuahua a Ciudad Juárez es una arteria vital que no solo conecta dos ciudades importantes, sino que también sostiene una parte significativa de la economía regional y nacional. A pesar de su crucial importancia, la carretera ha sufrido de una gestión inadecuada y una falta de inversión tanto a nivel estatal como federal. La combinación de deuda excesiva, incrementos en las tarifas de las casetas y las condiciones de deterioro actuales reflejan una historia de mala administración y decisiones políticas controvertidas. Este deterioro no solo pone en riesgo la seguridad de los conductores, sino que también amenaza la eficiencia del transporte de mercancías, esencial para la robusta industria maquiladora de Chihuahua, la cual depende en gran medida de esta vía. Resolver estos problemas requerirá un esfuerzo coordinado y sostenido de las autoridades estatales y federales para garantizar que esta carretera, tan crucial para el comercio y la movilidad, pueda servir a las generaciones futuras sin los problemas que enfrenta hoy.

You Might Also Like

Laboratorio de Innovación en la Frontera

¿Es la Protección Digital de Menores en Ciudad Juárez la Clave para su Desarrollo Económico?

El Impacto del Technology Hub y The Bridge Accelerator en Ciudad Juárez

Juárez Nocturno: La Vida Después de la violencia

El Año de Oro para Empresarios en Juárez

TAGGED:baches carreteracarretera en mal estadocasetas de cobroChihuahua a Ciudad Juárezdeuda estatalexportaciones IMMEXimpacto económicoindustria maquiladorainfraestructura carreteraruta comercialSCTseguridad vialtramos federalestransporte de mercancías
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Popular News
Vida Fronteriza

Juan Gabriel y Ciudad Juárez: Un Vínculo Eterno

admin febrero 25, 2024
Del Tranvía Histórico al Controversial Juárez Bus
Campos vs Pérez Cuéllar, ¿Alianza o Rivalidad?
Impactos y Realidades: La Migración Global en la Región Juárez-El Paso
El Impacto del Technology Hub y The Bridge Accelerator en Ciudad Juárez
Economía Regional

El Impacto del Technology Hub y The Bridge Accelerator en Ciudad Juárez

admin junio 25, 2024
Trump 2024: ¿Ciudad Juárez al Borde del Colapso?
Del Tranvía Histórico al Controversial Juárez Bus
Máscaras, Músculos y Misterios: Secretos Ocultos de la Lucha en la frontera
La batalla por Ciudad Juárez: ¿Quién realmente representa a la ciudad?
Editorial

La Crisis Migratoria: Un Desafío Multidimensional

admin febrero 25, 2024
El Rey Corrupto de Chihuahua: La Caída de César Duarte
Del Tranvía Histórico al Controversial Juárez Bus
Campos vs Pérez Cuéllar, ¿Alianza o Rivalidad?
Cambiando las Reglas del Juego Político…¿Héroe o Villana?
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?